Sin importar el tamaño de tu empresa, hay cosas que no puedes pasar por alto y debes tener muy claras antes de crear una tienda online. De esto dependerá el éxito… o el fracaso.
El comercio electrónico ha ido creciendo año tras año en todo el mundo. Por lo tanto, no me sorprende que quieras abrir una tienda virtual para tu empresa. Sólo en América Latina se estima que 155,5 millones de personas comprarán bienes o servicios en línea este 2019.
Pero no subestimes un canal de ventas digital. El hecho que sea virtual no quiere decir que sea fácil. Todo lo contrario, es tan difícil como tener una tienda física, con la diferencia de que este está abierto al público 24 horas, 7 días a la semana.
Es por eso que antes de crear una tienda online debes saber…
Índice de Contenidos
¿Ya sabes lo que quieres lograr con tu nueva tienda en línea? Lo ideal es que tengas un plan de negocios completo. Pero si no tienes el tiempo para hacerlo, por lo menos deberías de establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo.
«Cuando me estoy preparando para una batalla, siempre he notado que los planes son inútiles, pero planear es indispensable.»
– Dwight D. Eisenhower
Los objetivos S.M.A.R.T., por sus siglas en inglés, son objetivos específicos (specific), medibles (measurable), alcanzables (attainable), realistas (realistic), y limitados en el tiempo (time-bound). Estos son los mejores criterios para poder elaborar objetivos eficaces.
Por ejemplo, decir que quieres que más personas conozcan tu marca no es suficiente. En lugar de eso, formula un objetivo como
«Abarcar 5% del mercado de la industria de joyería artesanal en República Dominicana para finales del año 2019».
Plantea de 1 a 3 objetivos y enfócate en ellos hasta lograrlo. De esta manera evitarás distracciones y mantendrás la trayectoria.
Dependiendo de la industria a la que pertenece tu empresa, y del tamaño de la misma, necesitarás diferentes plataformas tecnológicas. Algunas de ellas te ayudarán a cumplir con las necesidades de tu negocio y otras para cumplir objetivos.
Estas son algunas de las plataformas que debes evaluar:
Esta es la parte más importante y la que más a menudo se olvida. Definir un plan de operaciones (y seguirlo) garantizará la continuidad de tu negocio online.
Las PyMEs suelen crear ellos mismos su tienda en línea. Es solo cuando comienzan a recibir órdenes que se dan cuenta que no tienen inventario suficiente, carecen de personal para despachar las órdenes, los procesos son ineficientes y los costos de operaciones terminan absorbiendo casi todo el margen que debió haber sido beneficio.
En el caso de las empresas grandes las tiendas virtuales son una estrategia de expansión y se convierten en un canal más de venta. Es por eso que en estos casos ya existe un plan de negocios pero a menudo se olvidan que necesitan un plan de operaciones especial para la tienda virtual.
El descuido más habitual para las empresas grandes es definir un proceso de despacho y logística que permita entregar sus productos de forma satisfactoria. Con previa planificación, puedes evitar el caos en medio de la ejecución.
La logística en realidad es parte del plan de operaciones. Sin embargo, en República Dominicana es una debilidad muy grande en la cadena de valor del comercio electrónico. Es por eso, que hemos decidido abordarlo de forma independiente.
No sólo se trata de contratar a un proveedor para hacer los envíos, sino de tomar en cuenta todo el proceso de despacho.
Estas son solo algunas de tantas preguntas que debes responder antes de lanzar tu nueva tienda virtual al público. Aunque no lo parezca al principio, la logística es bastante compleja y es lo que puede marcar la diferencia entre un cliente feliz o una mala reseña en Google.
Y sí, para tomar el eCommerce en serio DEBES aceptar devoluciones y definir su proceso.
Aunque no lo parezca al principio, la logística es bastante compleja y es lo que puede marcar la diferencia entre un cliente feliz o una mala reseña en Google. Clic para tuitearConsidera las estrategias y tu presupuesto. Si cuentas con pocos recursos, tal vez concentrarte en un nicho y en estrategias orgánicas sea mejor para ti, como blogs y SEO. Si tu caso es el opuesto, el SEM, publicidad e influencers podrían ser tu opción para una estrategia más agresiva.
Una vez atraigas tráfico a tu tienda online, tu estrategia de ventas entrará en acción. Puedes intentar distintas tácticas como lead magnets, suscripciones a listas de marketing, descuentos, cupones, entre muchas otras más.
Pero algo que no tienes que dejar de lado en ningún momento son las imágenes de tus productos y la descripción. Estos dos elementos son los únicos que tiene tu cliente potencial para decidir si comprar o no lo que ofreces.
Las imágenes deben ser creativas y atractivas, tener buena resolución, permitir zoom para ver los detalles y mostrar todos los ángulos. Considera incluir imágenes 360 y videos.
En la descripción proporciona detalles como el material del que están hechos los productos, el peso, el tamaño, un «size chart» en el caso de ropa y zapatos, características que lo hacen único. Todo lo que ayude a tu cliente potencial a formarse una idea concreta de lo que adquirirá.
Al crear tu tienda online abres las puertas de tu negocio a todo el mundo. Es por esta razón que es de suma importancia entender los aspectos legales que debes cubrir.
Contacta a tu abogado de confianza para que elabore las políticas de privacidad, los términos y condiciones de uso, y las políticas de devoluciones.
También debes tomar en cuenta el RGPD si quieres llegar al mercado europeo.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Como mencionamos antes, al crear tu tienda online abres las puertas de tu negocio al mundo. Con cada compra que se realice en tu tienda recibirás información personal de tus clientes.
Es indispensable que mantengas esta información segura y alejada de cualquier ataque cibernético. Existen muchas medidas de seguridad que puedes implementar pero estas son las básicas:
Estamos encantados de que quieras crear tu tienda online y sumarte a la revolución del eCommerce, ¡pero queremos verte triunfar! Tomando en cuenta estos 7 puntos estamos seguros que alcanzarás el éxito digital.