Escoger la plataforma correcta para tu negocio puede ser abrumador. Hay cientos, sino miles, en el mercado y cada una de ellas tiene sus ventajas, desventajas y propuesta de valor. Entonces, ¿cómo escoger la más adecuada?
Sin importar el tamaño de tu empresa o en la etapa en la que se encuentra, el primer paso es hacer una evaluación interna. Esto te permitirá identificar las necesidades a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, existen 8 características imprescindibles que debe tener la plataforma eCommerce que elijas sin importar las particularidades de tu empresa o nicho.
Índice de Contenidos
Nos referimos a que puedas cargar, editar y eliminar contenido fácil y rápido. Si estás pensando en contratar a un tercero para que lo haga, ¡de igual forma importa! Imagínate que envías 20, 30 o 40 productos nuevos para agregar a tu tienda y no tenga la facilidad de gestionar ese contenido. ¿Sabes qué pasará? Se tardará demasiado.
En el comercio electrónico ser rápido y eficiente es vital para mantener tu catálogo e inventario al día y mantenerte relevante en el mercado.
Las integraciones le dan la capacidad a tu plataforma eCommerce de comunicarse con otras plataformas y softwares para expandir las funcionalidades de esta.
Dentro de las integraciones más habituales podemos encontrar herramientas para promociones especializadas, cross-selling y upselling, notificaciones de urgencia (poco inventario de cierto artículo, por ejemplo), chats, entre otras.
Mientras tu tienda online evolucione, irás identificando qué integraciones necesitas. Así que asegúrate de escoger una plataforma que tenga la mayor cantidad de integraciones posibles. Puedes fijarte en los reviews de los usuarios para formarte una idea de su relevancia.
Independientemente de la plataforma que escojas, existen integraciones cruciales que no pueden faltar como:
Adicionalmente, necesitarás análisis monetarios para entender el volumen de ventas, el valor promedio de compra (AOV) y el valor de vida del cliente (CLV). Con estos datos identificarás oportunidades para aumentar ingresos e identificar a tus clientes estrella.
Dicho eso, tener una buena integración de administración de opiniones es una de las herramientas más poderosas de una tienda online. Esta herramienta debería estar verificada como un Google Review Partner para tener la certeza de que cumple con todos los requerimientos y ayudar a posicionar mejor tu tienda en los buscadores.
Ciertamente hay muchas integraciones valiosas para un eCommerce que van más allá de esta lista. Sin embargo, estas 4 tienen que ocupar las primeras posiciones de tu lista.
Dicho de una manera simple, el SEO es todo lo que se necesita para garantizar que tu tienda online sea visible para buscadores como Google.
Casi todas nuestras búsquedas e investigaciones comienzan en Google. La forma en que tu tienda esté optimizada para los buscadores determinará si las personas encuentran o no tu eCommerce para satisfacer una necesidad que tienen en el momento.
Es por eso por lo que es de suma importancia que la plataforma de eCommerce
Entre otros.
¿Sabías que más del 50% de los visitantes de las tiendas online en Estados Unidos provinieron de teléfonos móviles en CyberMonday este 2019?
Y esta tendencia va en aumento. Es de vital importancia de tener una tienda online diseñada para ser navegada desde smartphones y que cargue rápido.
Otra estadística para tomar en cuenta es que el 40% de los usuarios se irán con la competencia si tienen una mala experiencia móvil. Peor aún, 84% han experimentado dificultad completando una transacción por el teléfono móvil.
Así que toma muy en cuenta el diseño responsivo y una carga rápida y sin interrupciones a la hora de escoger tu plataforma eCommerce ideal.
Debe ser simple, fácil de entender y claro. El checkout es donde más abandonos se obtienen y aunque existen varias causas, un checkout confuso y complejo es definitivamente una de ellas.
Lo ideal es que sea de una sola página o guiado con pocos pasos para ser completado. También debes evitar distracciones para que el cliente se enfoque en la única acción que importa: completar el pago.
Lo mencionamos anteriormente y no nos cansamos de repetirlo. La parte más crítica del proceso de compras online es el pago. Debes ofrecer una variedad razonable de métodos de pago para que tus clientes puedan escoger el más cómodo para ellos.
Piénsalo de esta manera: ¿cuántas veces te ha pasado que quieres comprar comida y te quedas con el antojo solo porque no tienes efectivo? Si solo aceptas unos pocos tipos de pago en tu sitio de comercio electrónico, terminarás rechazando clientes potenciales sin darte cuenta.
Cualquiera que sean esos métodos que escojas, asegúrate de ofrecer como mínimo una opción con tarjeta de crédito y otro método de pago instantáneo como PayPal.
¿Cuántas veces te ha invadido la inseguridad sobre si te clonarán la tarjeta o no cuando compras por Internet? Este es un pensamiento que todos lo hemos tenido, especialmente en nuestras primeras compras online.
La seguridad es de las cosas más importantes que debe ofrecerte una plataforma de eCommerce. Debe tener la capacidad de instalar un certificado SSL o incluirlo en su oferta. Solo para que estemos claros, el certificado SSL es eso que hace que aparezca el candado verde alado de la URL en los buscadores. Indica al usuario que la página donde se encuentra navegando es segura y que los datos son encriptados.
Si la plataforma que elijes es quien procesará los pagos, es indispensable que te asegures que cumplan con el PCI – DSS. Estas son las siglas en inglés para Payment Card Industry – Data Security Standard. Se refiere a los estándares técnicos y operativos que las empresas deben seguir para garantizar que los datos de la tarjeta de crédito proporcionados por los titulares de la tarjeta estén protegidos.
Todas las empresas tienen como objetivo crecer y ganar más dinero, a menos que lo tuyo sea un hobby. En el comercio electrónico el crecimiento se traduce a más tráfico, múltiples compras simultáneas, más productos y más inventario.
¿Recuerdas lo que te mencioné al inicio de este artículo sobre determinar las necesidades a corto, mediano y largo plazo de tu tienda online? Al hacerlo tendrás una idea bastante clara de las características con las que debes contar para poder sostener el crecimiento de tu negocio electrónico.
Uno de los contratiempos más comunes cuando una tienda online crece es la incapacidad de soportar picos de tráfico. Tarde o temprano la página se cae y automáticamente pierdes clientes y se puede ver afectada la confianza y la percepción de seguridad.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a aclarar algunas dudas sobre qué buscar en una plataforma eCommerce. Te toca a ti hacer la lista de las características que debe tener esa plataforma ideal para ayudarte a cumplir tus objetivos de negocio.
Si te gustaría recibir más artículos como este, sucríbete a nuestra lista y recibirás cada nueva actualización.